Más de 70 mil empleos disponibles en todo México para repatriados y buscadores de trabajo, una iniciativa público-privada impulsa la reinserción laboral.
La alianza entre el Gobierno de México y el sector privado ha dado como resultado la apertura de más de 70 mil oportunidades de empleo en todo el país. Esta medida, impulsada por el programa “México te abraza”, busca facilitar la reincorporación laboral de connacionales repatriados, pero también se ha extendido a toda la población en búsqueda de trabajo.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), las vacantes provienen de 381 empresas que operan en distintos sectores económicos. Entre los principales participantes se encuentran grandes corporativos como FEMSA, Cemex, Walmart, Bimbo, Bayer, Coppel y Grupo Carso.
Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco y Estado de México encabezan la lista de estados con mayor número de plazas disponibles, acumulando miles de puestos en sectores operativos, técnicos y profesionales.
Los salarios ofrecidos varían según el perfil:
- Puestos operativos: entre 8,480 y 16,860 pesos al mes
- Perfiles técnicos: entre 16,000 y 32,000 pesos
- Profesionales: arriba de 40,000 pesos mensuales
El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, destacó que esta estrategia representa un ejemplo de colaboración efectiva entre empresas, gobierno y sociedad civil para atender una necesidad urgente: el acceso al empleo formal.
Además, se ha fortalecido la plataforma digital Conexión Empresarial Paisano, que permite consultar vacantes y postularse de forma sencilla. También se promueven las ofertas a través de puntos de repatriación, oficinas del Servicio Nacional de Empleo y canales digitales oficiales.
Esta iniciativa demuestra que, con voluntad y cooperación, es posible construir puentes para que miles de mexicanos que regresan o buscan una nueva oportunidad puedan encontrar empleo digno, formal y bien remunerado.
Te podría interesar: