Claudia Sheinbaum afirmó que México cumplirá el Tratado de Aguas de 1944 solo en la medida que no ponga en riesgo el abasto nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que México entregará agua a Estados Unidos “hasta donde se pueda”, en cumplimiento parcial del Tratado de Aguas de 1944, sin comprometer el derecho humano al agua ni el riego agrícola nacional.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el acuerdo se alcanzó tras semanas de negociación técnica y diplomática, y fue facilitado por las lluvias recientes en el estado de Tamaulipas.
“Se hizo una revisión técnica de las presas y se pactó una entrega dentro de los márgenes posibles y viables”, indicó.
El anuncio se da un día después de que el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, advirtiera sobre posibles sanciones si México no cumplía con lo estipulado en el tratado.
La mandataria recalcó que el enfoque de su administración es asegurar primero el abastecimiento de agua para las personas y para la producción agrícola.
“Nuestra obligación es garantizar el derecho humano al agua. Por eso el acuerdo considera las condiciones actuales de sequía”, puntualizó.
También destacó que se están implementando sistemas de riego más eficientes en estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, con el objetivo de optimizar el uso del agua y facilitar el cumplimiento del tratado en el futuro.
Este tratado internacional compromete a México a entregar un promedio de 2,160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años a Estados Unidos, a través de los ríos que comparten en la frontera. A cambio, México retiene 9,250 millones de metros cúbicos.
El Gobierno mexicano ha defendido que el tratado es justo para ambas partes y no requiere renegociación. No obstante, las severas condiciones de sequía en el norte del país han dificultado su cumplimiento reciente.