#NiUnRepartidorMenos, convocan a trabajadores de plataformas digitales a unirse al paro internacional
27
Dom, Jul

Por: Cortesía

Nacional

#NiUnRepartidorMenos, convocan a trabajadores de plataformas digitales a unirse al paro internacional

El colectivo #NiUnRepartidorMenos, integrado por repartidoras y repartidores de Rappi, Uber Eats y Didi Food, anunciaron a través de Twitter que el miércoles tres de noviembre harán un paro de labores.

Esta acción se suma al paro internacional que realizarán trabajadores de las aplicaciones en Estados Unidos y América Latina.

En la Ciudad de México habrá una marcha con el objetivo de exigir derechos laborales. La movilización iniciará el miércoles tres de noviembre, a las 6:00 de la tarde. Comenzará en la Estela de Luz y se dirigirá al Zócalo Capitalino.

¿Cuáles son las principales exigencias de los repartidores de Rappi, Uber Eats y Didi Food?

  • Sueldo base: desde el momento en el que el repartidor se conecta y cumple su jornada, así como el pago de horas extras y pago de días festivos con relación a la ley del trabajo de cada país.
  • Pago por orden de trabajo y por kilometraje/millaje.
  • Pago adicional por lluvia.
  • Pago adicional por horario nocturno ya que están expuestos a mayores riesgos laborales, de tránsito y de seguridad.
  • Pago adicional por alta demanda.
  • Seguro de gastos médicos que les proteja estén o no repartiendo.
  • Seguro de accidente y de vida así como asistencia económica a trabajadores con discapacidad física de alguna índole que no le permita seguir desempeñando la tarea.
  • Aporte para la pensión en retiro o por accidente.
  • Licencias pagadas por enfermedad o accidente y pago por maternidad y paternidad.
  • Protecciones de datos y privacidad
  • Ninguna discriminación en la asignación de órdenes de trabajo y prohibición de todo parámetro de rendimiento en el salario que tienda a aumentar indebidamente los ritmos de trabajo.
  • Derecho a inspeccionar y controlar sus datos recogidos, el uso que se hace de éstos y los beneficios generados.
  • Puntos zonales para la espera de trabajadores adecuados con baño, comedor, estacionamiento, puntos de cargador de celular.
  • Dotación de equipo de trabajo: maleta, impermeable, botas, equipo de protección personal - máscaras, guantes, materiales desinfectantes, protectores de plexiglas, de manera gratuita por parte de la empresa.
  • Seguro de equipo (por ejemplo, seguro contra robo de vehículo y celular)
  • Pago por mantenimiento e insumos de vehículo.
  • Regulación de las y los trabajadores migrantes que trabajan en las empresas de plataformas digitales (Estatuto temporal de permanencia laboral, reconocimiento de la condición de refugiados de quién lo amerite, visas humanitarias).

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad