Sheinbaum atribuye fortalecimiento del peso mexicano a nuevo modelo económico de la 4T
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum atribuye fortalecimiento del peso mexicano a nuevo modelo económico de la 4T

Sheinbaum asegura que la apreciación del peso frente al dólar se debe a la fortaleza de la economía mexicana y al cambio de modelo impulsado por la 4T.

Durante su conferencia matutina de este lunes 21 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar responde a la solidez de la economía nacional, a pesar del entorno global complicado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

“La posición del presidente Trump de poner aranceles a todo el mundo evidentemente impacta a la economía global… pero México ha resistido”, afirmó.

Sheinbaum criticó la postura económica proteccionista de Estados Unidos y resaltó que México mantiene su compromiso con el libre comercio, sin imponer nuevos aranceles.

La mandataria explicó que la economía mexicana ha resistido debido a un cambio estructural en su modelo económico desde 2018, cuando inició la llamada Cuarta Transformación (4T). A diferencia del pasado, hoy se impulsa una política que combina disciplina macroeconómica con programas sociales:

“Antes se apostaba todo al libre mercado, sin política industrial ni económica. Ahora, el centro de la economía son las personas más pobres”, señaló.

Sheinbaum destacó que el aumento al salario mínimo, la expansión de los Programas del Bienestar, la fuerte inversión pública y la promoción de inversión privada y extranjera son factores que fortalecen la economía mexicana.
“Aún con los aranceles, hay confianza e inversión en México”, subrayó.

También dio detalles de su reciente llamada con el presidente de EE.UU., Donald Trump, ocurrida el pasado 16 de abril. Según los mercados, tras la conversación la moneda mexicana se apreció a 19.71 pesos por dólar, su mejor nivel en seis meses, de acuerdo con datos de Investing y Reuters.

El tema principal de la conversación fue la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al acero, aluminio y automóviles importados. Aunque no se logró un acuerdo, Sheinbaum explicó que México expuso su posición de forma firme:

“Planteamos que somos deficitarios en acero y aluminio. Y defendimos nuestras exportaciones automotrices y la importancia del T-MEC.”