Claudia Sheinbaum promete modificar el artículo que permite el bloqueo de plataformas digitales, tras críticas por posible censura.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes que modificará o eliminará el artículo 109 de la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras una ola de críticas por parte de la oposición, organismos internacionales y defensores de los derechos digitales.
“Ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse. Ese no es el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
La iniciativa presentada esta semana incluía un apartado que autorizaba a las autoridades a solicitar el bloqueo temporal de plataformas digitales en caso de que incumplieran normativas aplicables.
“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital”, señala el artículo.
Esta redacción generó preocupación por parte de partidos opositores, quienes denunciaron un intento de “autoritarismo digital” y censura, mientras que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México pidió al Gobierno “garantizar espacios de consulta” y alinearse con estándares internacionales de libertad de expresión.
La presidenta aseguró que su administración no busca censurar contenidos ni limitar la libertad de expresión en plataformas como Facebook o YouTube.
“Siempre hemos estado en contra de la censura. Lo que queremos es que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar”, enfatizó.
Explicó que el objetivo del artículo era dar facultades técnicas a la Agencia de Transformación Digital, por ejemplo, para colaborar con instituciones como el SAT o áreas de seguridad pública cuando plataformas incumplen con obligaciones fiscales.
No obstante, ante la controversia, Sheinbaum prometió abrir el debate y aplazar la aprobación definitiva en el Senado, que estaba prevista para la próxima semana.