Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum exige a EE.UU. aclarar ingreso de familia de Ovidio Guzmán

Claudia Sheinbaum pidió a EE.UU. explicar por qué permitió el ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán, pese a su política contra terroristas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, volvió a cuestionar este miércoles la aparente contradicción del Gobierno de Estados Unidos, luego de que se permitiera el ingreso a su territorio de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum pidió a las autoridades estadounidenses aclarar si existió una negociación para permitir el cruce fronterizo, lo que iría en contra de su política de no dialogar con organizaciones que ellos mismos han catalogado como terroristas. 

“Si ellos nombran como terroristas a ciertos grupos de la delincuencia organizada, deben explicar si hay o no un acuerdo con quienes forman parte de estos grupos”, afirmó la presidenta.

Así mismo, Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, y que en mayo de este año, su madre, Griselda López Pérez, junto con otros 16 familiares, cruzaron la frontera por Tijuana y se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses. 

La mandataria mexicana pidió que el gobierno norteamericano explique públicamente las razones detrás de esta decisión y que se informe tanto a la ciudadanía estadounidense como a la mexicana.

“Tienen que informar. No puede haber acuerdos ocultos cuando estamos hablando de temas de seguridad internacional”, recalcó.

También advirtió sobre los riesgos de que este tipo de casos sean usados como justificación para una injerencia extranjera en México, bajo el argumento de combatir al crimen organizado.

Sheinbaum destacó la importancia de proteger la soberanía nacional, especialmente tras la reciente reforma constitucional en materia de seguridad, que refuerza el compromiso de México con el respeto mutuo en las relaciones bilaterales.

Finalmente, recordó que este no es el primer caso de cooperación judicial con Estados Unidos: el hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, también fue entregado a la justicia norteamericana en julio de 2024, donde enfrenta acusaciones por tráfico de drogas y presuntamente negocia un acuerdo judicial.