Claudia Sheinbaum dijo que no es partidaria de prohibir narcocorridos, sino de promover la paz y la educación como vía para cambiar los contenidos musicales.
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no promoverá la prohibición de narcocorridos, al considerar que la vía más efectiva para enfrentar su influencia es la educación, la cultura y la promoción de la paz.
“Realmente no hay censura, lo que hay es una clasificación. Yo no soy partidaria de las prohibiciones en este caso”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
Recordó que algunos gobiernos estatales y municipales han optado por prohibir este tipo de música en espacios públicos, pero aclaró que esas decisiones corresponden a las atribuciones locales. En contraste, subrayó: “Desde mi punto de vista es mejor la educación y que la sociedad vaya haciendo un lado estos contenidos musicales, que la propia prohibición per se”.
Sheinbaum se pronunció a favor de impulsar una cultura de paz, especialmente entre los jóvenes, como una forma de alejarse de los contenidos que glorifican la violencia.
Además, destacó la calidad artística de cantautoras mexicanas como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas y Ximena Sariñana, a quienes consideró ejemplos de creatividad positiva que representan dignamente a México: “Son mujeres jóvenes con una creatividad enorme (…) generan contenidos mexicanos con mucha creatividad”, afirmó.
La presidenta también habló sobre el concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa lanzada recientemente para entusiasmar a los jóvenes con contenidos musicales alternativos al narcocorrido.
“Construir una cultura de paz también es un trabajo del gobierno”, dijo, y adelantó que todos los viernes se presentarán algunas de las piezas musicales surgidas de este certamen, en el cual ya participan varios productores.