Temporada de ciclones tropicales 2025: México en alerta ante posible impacto
06
Dom, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

Temporada de ciclones tropicales 2025: México en alerta ante posible impacto

 México prevé hasta 37 ciclones en 2025; 5 podrían impactar. Entérate de las fechas clave, tipos de huracanes y zonas en riesgo según el SMN.

Las autoridades mexicanas han proyectado que durante la temporada de ciclones tropicales 2025 podrían formarse hasta 37 sistemas con nombre entre el océano Pacífico y el Atlántico, lo que representa un escenario cercano o ligeramente por encima del promedio. 

De ese total, cinco fenómenos podrían impactar directamente al país, aunque esto dependerá de las condiciones atmosféricas y marinas en el momento de su desarrollo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que entre 16 y 20 ciclones podrían generarse en el Pacífico, mientras que en el Atlántico se esperan entre 13 y 17 sistemas. 

En la región del Pacífico se prevé la formación de tormentas tropicales, huracanes de categoría 1 o 2 y huracanes mayores, es decir, de categoría 3, 4 o 5. Por su parte, el Atlántico también podría registrar un número considerable de tormentas tropicales, además de huracanes moderados e intensos.

Fechas oficiales de la temporada de ciclones

La temporada iniciará el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo oficialmente el 30 de noviembre en ambas cuencas. Aunque el número total de ciclones pronosticados no define cuántos podrían afectar al territorio nacional, se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales ante cualquier posible impacto.

Uno de los factores principales que modulan la actividad ciclónica es el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), que en 2025 ha mostrado una transición desde condiciones frías, conocidas como La Niña, hacia una fase neutra. Esta transición puede modificar tanto la cantidad como la intensidad y comportamiento de los ciclones previstos.