Foto: Cortesía

Política

Corredor Interoceánico: Sheinbaum anuncia apertura total en 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanza conforme a lo planeado y estará en operación total en el primer semestre de 2026.

“Muy pronto inauguraremos distintas partes de este tren, que estará completamente listo y operando al 100 %, incluida una parte clave del puerto de Salina Cruz”, declaró en la conferencia "Las mañaneras del pueblo".

Este megaproyecto no solo conecta el Pacífico con el Atlántico, sino que se enlaza con el Tren Maya, la Refinería Olmeca en Dos Bocas y Ciudad Hidalgo, Chiapas, a través de varias líneas ferroviarias.

Avance de las líneas ferroviarias

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico, destacó el progreso de las líneas ferroviarias:

Línea Z (Coatzacoalcos-Salina Cruz)

  • 100 % operativa desde diciembre de 2023.
  • 307 km de recorrido, con 63,000 pasajeros y más de 316,000 toneladas de carga transportadas.

Línea FA (Coatzacoalcos-Palenque)

  • 100 % operativa.
  • 310 km rehabilitados, con 19,000 pasajeros y 29,000 toneladas de carga movilizadas.
  • En proceso la construcción de dos patios de trasvase y la vía Roberto Ayala-Dos Bocas, que conectará con la Refinería Olmeca.

Línea K (Ixtepec-Ciudad Hidalgo)

  • 65 % de avance en la rehabilitación de 459 km de vía.
  • Se trabaja por tramos:
    • Ixtepec-Tonalá: 87 % de avance; operativo en julio de 2025.
    • Tonalá-Huixtla y Huixtla-Frontera sur: en desarrollo.
  • En Huixtla, se construye un viaducto elevado de 3 km, con un avance del 95 %, que permitirá la creación de un parque lineal.

Polos de Desarrollo impulsarán la economía

El Corredor contará con 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar:

  • Veracruz: 4 polos.
  • Oaxaca: 6 polos.

Ocho ya fueron concesionados mediante licitación pública internacional. Coatzacoalcos y Salina Cruz albergarán polos industriales especializados en distribución de vehículos y autopartes. Otros polos en Oaxaca se enfocarán en agroindustria, farmacéutica y metales.

Modernización portuaria y prueba piloto de cruce interoceánico

Además, se trabaja en la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, clave para la competitividad del Corredor. En los próximos meses, se realizará una prueba piloto para el cruce interoceánico de automóviles, consolidando al Istmo como un eje logístico de primer nivel.