INE podrá anular elecciones si hay delitos por violencia o pensiones
05
Lun, May

Foto: Cortesía

Política

INE podrá anular elecciones si hay delitos por violencia o pensiones

El INE podrá invalidar elecciones si se comprueba que candidatos incurrieron en violencia de género o son deudores alimentarios, incluso tras su triunfo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que permite anular los resultados de las elecciones judiciales si se demuestra que algún candidato ganador ha cometido delitos relacionados con violencia de género o es deudor alimentario.

Con una votación mayoritaria de ocho consejeros a favor, el Consejo General del INE resolvió que se abrirá un apartado especial en su portal para que la ciudadanía y organizaciones sociales envíen documentación sobre sentencias firmes en contra de los aspirantes. El instituto evaluará la evidencia y, si se confirma la veracidad de las acusaciones, podrá invalidar el triunfo electoral del implicado.

El acuerdo fue impulsado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, y generó un tenso debate al interior del INE. La consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala se manifestó en contra, señalando que esta medida representa un exceso en las atribuciones del instituto y puede afectar la certeza jurídica del proceso electoral. A su juicio, cambiar las reglas a mitad del proceso sienta un mal precedente.

A pesar de que las campañas electorales comenzaron hace tres semanas, los consejeros que avalaron la medida argumentaron que los tiempos de organización han sido limitados y que era necesario actuar ante las denuncias de la sociedad civil.

La consejera Rita Bell López, quien usualmente respalda a Taddei, apoyó esta vez la iniciativa, señalando que organizaciones han presentado acusaciones directas contra candidatos presuntamente implicados en violencia contra mujeres o en el incumplimiento de obligaciones alimentarias.

El consejero Uuc-kib Espadas Ancona fue enfático al afirmar que, si el 3 de junio el INE cuenta con copias certificadas de sentencias firmes, el instituto está obligado a invalidar el resultado de la elección en cuestión.