Puebla, Pue.— Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales y comerciales entre Puebla y la comunidad latina en Estados Unidos, arrancó oficialmente la “Cinco de Mayo Week”, un encuentro binacional que reúne a empresarios, líderes migrantes y representantes del sector turístico en la capital poblana.
El evento fue inaugurado con la presencia de Juan José Cué, presidente de los Embajadores Cinco de Mayo, y Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib.
Durante su intervención, Oropeza Casas felicitó la realización de la segunda edición de este intercambio cultural y comercial, destacando que la iniciativa incluye el “Cinco de Mayo Summit”, un ciclo de conferencias que visibiliza la importancia económica y social de los poblanos en Estados Unidos.
“El PIB generado por la comunidad latina en EE.UU. supera al de muchas naciones, lo que habla de su impacto económico y del valor que tienen las mujeres y hombres mexicanos en ambos países”, subrayó el funcionario.
Con una asistencia estimada de más de 4 mil personas, la “Cinco de Mayo Week” ofrecerá espacios para la promoción del turismo de congresos y convenciones en Puebla, así como muestras gastronómicas y actividades culturales que refuerzan la identidad poblana.
El Ayuntamiento de Puebla reiteró su respaldo total a la iniciativa, a los empresarios participantes y a los asistentes, con la finalidad de impulsar el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades poblanas en ambos lados de la frontera.
Por su parte, Juan José Cué hizo énfasis en el valor simbólico y comercial del Cinco de Mayo, no solo como una fecha histórica, sino como una marca reconocida internacionalmente, que debe aprovecharse para generar vínculos de identidad y nuevas oportunidades de negocio.