El Gobierno del Estado de Puebla ofrece de manera gratuita la proyección del cortometraje La Última Cena: El Cuadro Viviente, una obra dirigida por el reconocido cineasta Armondo Linus Acosta, creada para conmemorar el 500 aniversario luctuoso de Leonardo Da Vinci.
Esta producción ha sido presentada en países como Italia, España, Bélgica y, por segunda vez, llega a México, reafirmando a Puebla como un destino de arte y cultura de talla internacional.
Arte cinematográfico al detalle y en gran escala
La pieza destaca por su originalidad: una recreación cinematográfica en cámara lenta de la icónica pintura de Da Vinci, que permite observar sus detalles con una profundidad inédita. Para su realización, el director convocó a figuras galardonadas con el Premio Oscar, como:
- Vittorio Storaro (director de fotografía)
- Dante Ferretti (diseñador de producción)
- Francesca Lo Schiavo (diseñadora de arte)
Un evento para todos: accesible, gratuito y conmovedor
En la función inaugural, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum por acercar el arte a todos los sectores de la sociedad, llevando la cultura a las calles, plazas y corazones.
Fechas, horarios y sede
La proyección se realizará hasta el domingo 20 de abril, en el Paseo Bravo, frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en Avenida Reforma y 11 Norte, Centro Histórico de Puebla.
- ? Del 15 al 20 de abril
- ? Funciones cada 30 minutos, de 20:00 a 22:30 horas
- ?️ Acceso gratuito
Una Semana Santa con arte, fe y tradición
La Última Cena es una de las pinturas más reconocidas de Da Vinci, originalmente elaborada para el Convento de Santa María Delle Grazie, en Milán. Su proyección en Puebla no solo es un homenaje al arte universal, sino también una propuesta para vivir la Semana Santa con profundidad cultural y espiritual, bajo el lema Pensar en Grande.