En un esfuerzo por fortalecer las causas sociales en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sostuvieron un encuentro con empresarias y empresarios que se suman a las actividades de este organismo para apoyar a familias en situación vulnerable.
El gobernador destacó la importancia de la coordinación con el sector empresarial para impulsar el humanismo mexicano, una filosofía promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca generar bienestar en las comunidades más necesitadas.
Compromiso y trabajo conjunto
Armenta subrayó el privilegio que representa contar con empresarios socialmente responsables, comprometidos en fortalecer el DIF Puebla.
“Nos llena de orgullo que empresarias y empresarios se sumen al trabajo de mi esposa, Ceci Arellano. Como gobierno, pondremos todo nuestro empeño para que se sientan satisfechos del impacto positivo en Puebla”, afirmó.
Por su parte, Ceci Arellano agradeció el respaldo del sector empresarial, reconociendo su esfuerzo y compromiso para mejorar las condiciones de vida de los poblanos más vulnerables.
“Trabajaremos con fuerza para beneficiar a las familias de nuestro estado. Coincidir con personas que dan amor a Puebla es un honor”, expresó.
Empresarios que se suman a la causa
Entre los líderes empresariales que integran el Patronato del DIF Puebla, destacan:
- Beatriz Camacho, presidenta de COPARMEX Puebla
- Coral Castillo, presidenta de Cinco Radio
- Ana Montero, presidenta de Tribuna Comunicación
- César Bonilla Yunes, presidente del Consejo de Organismos Empresariales
- María del Pilar Alonso Priede, Olga Méndez Juárez, Roberto Hochstrasser Herrero, Fernando Guzmán Bretón, César Arcos González y Antonio Yitani
En el evento también estuvieron presentes el director del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna, y el coordinador de gabinete, José Luis García Parra.
Un patronato con vocación social
Ceci Arellano, conocida por su cercanía con las causas más nobles, ha trabajado junto a Alejandro Armenta en acciones de apoyo a los sectores más desprotegidos, con un enfoque especial en la protección de niñas, niños y adolescentes.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el sector empresarial refuerza el compromiso de crear un Puebla más solidario y con mejores oportunidades para todos.