Puebla, Pue. Durante el 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició un total de 52 mil 462 carpetas de investigación en 14 delitos del fuero común, de las cuales, el 43.45 por ciento no tuvieron avances en el ámbito judicial.
Esto de acuerdo con el estudio del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) "Carpetas de Investigación Iniciadas vs Concluidas 2024", el cual muestra que durante 2024, la Fiscalía determinó no ejercer acción penal en 22 mil 794 de estas.
Las carpetas de investigación en cuestión corresponden a 14 delitos, entre los que destacan homicidio, feminicidio, secuestro, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa-habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, robo a transportistas, violación y violencia familiar.
De estos, fue robo con violencia el que registró mayor número de carpetas de investigación durante 2024, siendo estas 14 mil 339, mientras que secuestro fue el menos denunciado de estos, pues sólo se iniciaron 22.
Aunado a ello, se muestra que violencia familiar fue el ilícito por el que se iniciaron más acciones penales, con 3 mil 207 de un total de 10 mil 461 carpetas.
En tanto, el robo de vehículos y a transportistas alcanzó los mayores niveles de impunidad, ya que en el primero se inició acción penal en 40 de las 10 mil 623 denuncias, mientras que en el segundo, esta se ejecutó en 4 de 2 mil 204 denuncias.
En el caso de homicidio, de las 922 carpetas iniciadas durante 2025, en 96 se ejerció acción penal, mientras que el feminicidio mostró avances importantes, ya que de 42 carpetas de investigación, 23 se judicializaron, es decir, el 54.76 por ciento.