En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la multitudinaria marcha del 1° de mayo junto a más de 52 mil trabajadoras y trabajadores, fortaleciendo el diálogo con los sindicatos y sectores laborales del estado.
Auditoría al ISSSTEP: compromiso por servicios de calidad
Desde su paso por el Senado, Armenta se comprometió a impulsar una auditoría al ISSSTEP, con el objetivo de mejorar prestaciones y servicios médicos para los trabajadores poblanos. El mandatario anunció que la solicitud para iniciar este procedimiento ya fue enviada formalmente.
Una marcha histórica por los derechos laborales
El recorrido inició en el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, frente al monumento a Benito Juárez, y concluyó en el barrio de Analco. Destacaron los contingentes de:
- CTM Puebla con 20,000 participantes
- Sección 51 del SNTE con 17,000 personas
- Sección 23 del SNTE con 15,000 integrantes
- SETEP con 300 asistentes
La marcha fue pacífica, organizada y festiva, acompañada de música, banderas y consignas de orgullo laboral.
Reconocimiento al magisterio y demandas prioritarias
El gobernador resaltó el papel de las y los docentes en la formación de las futuras generaciones y reiteró su interés por mantener diálogo constante con el gremio magisterial.
Durante el evento, las principales demandas de la clase trabajadora fueron:
- Aumento salarial
- Reducción del ISR
- Acceso universal a medicamentos
- Pensiones dignas
Unidad con los sindicatos: una ruta hacia la justicia social
Armenta estuvo acompañado por líderes sindicales como Leobardo Soto Martínez (CTM Puebla) y Alfredo Gómez Palacios (SNTE Sección 51), así como por funcionarios estatales.
El mandatario expresó su compromiso:
“Este es un día para reflexionar y sentirse orgullosos de ser trabajador o trabajadora. Mi compromiso es firme: estaré siempre del lado de ustedes, escuchando y luchando por sus derechos.”
Representación diversa y participación regional
Participaron sindicatos de sectores como:
- Globeros, panaderos, músicos, trabajadores de radio y televisión
- Representantes de Tepexi, Izúcar, Acatlán, Chichiquila y Chignahuapan
El líder de la CTM, Leobardo Soto, reconoció la disposición del gobernador para sostener un diálogo abierto y permanente con los sindicatos.
La jornada concluyó en un ambiente de unidad y respeto, consolidando la relación entre el gobierno estatal y la clase trabajadora con la visión compartida de lograr mayor justicia social y mejores condiciones laborales para todas y todos.