Puebla, Pue. El Ayuntamiento de la ciudad de Puebla, a través del Comité Municipal de Adjudicaciones, lanzó a inicios de esta semana la licitación pública nacional con la que buscarán contratar a una empresa que se haga cargo de la conexión del programa Ventanas Ciudadanas, cuyo fallo se emitirá el próximo 4 de junio.
El acuerdo fue publicado por la Secretaría de Administración de Leobardo Rodríguez Juárez en el sitio oficial de la Comuna, en el que se detallan los requisitos estipulados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Lourdes Rosales Martínez.
Dichas requisiciones establecen que las firmas interesadas en brindar el servicio deben proveer 15 grabadores de video en red para mil 792 cámaras, 10 estaciones de trabajo dedicadas a monitoreo y suministro y la instalación de dos equipos de respaldo para servidores, así como una red de transporte, integración y actualización de 448 puntos de monitoreo.
La empresa a la que se le entregue la concesión solo proporcionará el equipo y el software con el que operará, ya que la dependencia de Lourdes Rosales Martínez será quien se encargue de manejar el sistema de vigilancia implementando en 2018 por el exalcaldes Luis Banck Serrato como parte de la estrategia “Todos por la seguridad”.
Cabe mencionar que el regidor Enrique Guevara Montiel ya se manifestó en contra de la licitación, al señalar que su emisión está amañada, pues expuso que se pretenden erogar 50 millones de pesos por la instalación de 250 dispositivos de videovigilancia, mientras que en la administración anterior, el gasto fue de 53 millones por mil 790 cámaras.
Asimismo, dijo que también se contempla el uso de fibra óptica, que refiere es un retroceso, ya que limita el alcance del sistema, con lo que se dejarían fuera del alcance del sistema las 25 colonias de la Angelópolis que presentan los más altos índices delictivos.