El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 14 módulos de maquinaria que permitirán acelerar obras públicas, mejorar caminos rurales, reforzar la seguridad comunitaria y reducir costos al eliminar intermediarios.
Con esta incorporación, Puebla contará con 17 módulos activos en 2025, al sumar los 14 nuevos a los 2 existentes y uno más que será donado por PEMEX en reconocimiento al combate estatal contra el robo de hidrocarburos.
Inversión histórica para el desarrollo de 88 municipios
El Gobierno estatal destinó más de 578 millones de pesos para adquirir 154 unidades de maquinaria especializada, entre ellas:
- Barredoras urbanas para accesos de la capital
- Motoconformadoras, retroexcavadoras y excavadoras
- Mezcladoras en frío, petrolizadoras y recicladoras de carpeta asfáltica
Este equipo atenderá 501 acciones prioritarias en 88 municipios, ubicados estratégicamente para responder a necesidades de infraestructura agrícola, urbana y de protección civil.
Tecnología, eficiencia y visión social
La estrategia de Armenta se basa en una política de justicia territorial, que prioriza el uso responsable de recursos públicos, garantiza la reactivación del campo y mejora la resiliencia ante lluvias y desastres naturales, como se evidenció con el paso del huracán Erick.
Los módulos están diseñados para renovar y reutilizar carpeta asfáltica, lo que reduce los costos hasta en un 66 %, y permitirán pavimentar sin depender de contratistas externos.
Una meta clara para 2026
Para el año 2026, la administración estatal prevé alcanzar los 27 módulos operativos, cubriendo cada microrregión del estado, con maquinaria conectada por tecnología satelital y monitoreo en tiempo real.
Conectividad que transforma comunidades
“La obra pública no debe ser sinónimo de saqueo, sino de servicio al pueblo”, afirmó el gobernador Armenta, al destacar que esta política responde directamente a más de 500 solicitudes municipales.
Representantes del gabinete coincidieron en que esta maquinaria construye esperanza: “Conectar comunidades es acercar sueños”, expresó la secretaria Gabriela Sánchez Saavedra.
Con esta entrega, Puebla hace historia en materia de obra pública, con un modelo que combina eficiencia, tecnología y un enfoque profundamente social y territorial.