El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, presentó la Policía Forestal y la Guardia Forestal como parte de un esfuerzo para fortalecer la protección del medio ambiente y los ecosistemas poblanos. Estas nuevas instituciones tienen como principal objetivo la prevención, detección y control de incendios forestales, así como el combate a la tala ilegal.
Fortaleciendo la conservación de los bosques poblanos
Durante el evento, Armenta destacó que estas dos instituciones son fundamentales para transformar las buenas intenciones en acciones contundentes en defensa del medio ambiente. La Policía Forestal y la Guardia Forestal se encargarán de salvaguardar los recursos naturales de Puebla, con un sistema de monitoreo avanzado que permite intervenir en menos de una hora ante un incendio.
Compromiso con el medio ambiente y la seguridad pública
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, subrayó la relevancia de este paso hacia la protección de los bosques. Se han invertido 60 millones de pesos para formar una fuerza de 140 elementos en la Guardia Forestal. Esta acción busca promover la cooperación y el trabajo coordinado entre diferentes sectores para proteger los ecosistemas y garantizar su sostenibilidad para las futuras generaciones.
Acciones conjuntas para enfrentar los desafíos ambientales
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, detalló las funciones de la Policía Estatal Forestal, que no solo se encargará de prevenir delitos como la tala ilegal, sino también de realizar rescates en zonas de alta montaña, acuáticas y aéreas. Además, esta policía trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina.
Presentación del Plan Puebla para desastres naturales
El evento también incluyó la presentación del Plan Puebla, diseñado para coordinar las respuestas del gobierno ante desastres naturales, fortaleciendo la capacidad de acción ante emergencias.
Autoridades presentes: Además de los funcionarios mencionados, estuvieron presentes representantes de instituciones como la SEMARNAT, la PROFEPA y la CONAFOR, quienes reafirmaron su apoyo en la lucha por proteger los recursos naturales y el medio ambiente en Puebla.