Foto: Cortesía

Puebla

Temporada de Chile en Nogada deja más de 210 mdp y apoya a 28 mil familias

Con el arranque oficial de la temporada del Chile en Nogada, el Gobierno del Estado de Puebla impulsa el consumo de ingredientes locales a través de acciones conjuntas entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la CANIRAC Puebla.

El campo poblano, origen y motor de la tradición

El cultivo de insumos tradicionales como el chile poblano, la nuez de Castilla, la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la granada y el perejil, genera una derrama económica superior a 210 millones de pesos durante la temporada.

Estos productos no solo mantienen viva la tradición culinaria poblana, sino que benefician directamente a más de 28 mil familias productoras en diferentes regiones del estado.

Promoción, cultura y economía en un solo platillo

La estrategia incluye vinculación entre productores y restauranteros, además de difusión de los ingredientes tradicionales, lo que fortalece la economía local y asegura la calidad de la receta más emblemática de Puebla.

El objetivo es claro: preservar la identidad gastronómica, detonar el crecimiento de la industria restaurantera y reconocer el valor del campo poblano como origen del platillo.

El Chile en Nogada no solo es símbolo de sabor y tradición, sino también una fuente vital de desarrollo económico y orgullo cultural para Puebla.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025