Tlaxcala, Tlax.- 1 de cada 5 niños tlaxcaltecas de entre 0 y 9 años sufre desnutrición crónica o presenta baja talla moderada o severa, según el Atlas de Riesgos de Nutrición de Save the Children México.
La entidad ocupa el séptimo lugar nacional en nivel de riesgo nutricional y es considerada un foco rojo por la alta incidencia de esta condición, especialmente en menores de 0 a 5 años.
Cifras preocupantes en niñas y niños pequeños
- En menores de 5 años, el 27% presenta desnutrición crónica o talla baja.
- La desnutrición aguda —aunque por debajo del promedio nacional (1.6%)— también está presente en Tlaxcala con un 0.9% de casos.
Otros estados con altos niveles de desnutrición severa son:
- Yucatán: 46.98%
- Edomex: 23%
- CDMX: 20.94%
- Sinaloa: 20.72%
¿Qué es la desnutrición infantil y por qué debe preocuparnos?
La desnutrición crónica es un retraso en el crecimiento por alimentación inadecuada, que afecta el desarrollo físico e intelectual de la niñez.
La desnutrición aguda, por su parte, implica peso muy bajo para la talla, poniendo en riesgo la salud y vida de los menores.
Estas condiciones son el resultado de pobreza, falta de acceso a alimentos nutritivos y enfermedades frecuentes como infecciones respiratorias e intestinales.
Obesidad infantil, otra cara de la crisis en Tlaxcala
El informe también advierte sobre el sobrepeso y obesidad infantil:
- En Tlaxcala, el 8.20% de los niños de 0 a 9 años presenta este problema.
A nivel nacional, el panorama es aún más alarmante:
- Nayarit y Baja California: más del 90% de riesgo.
- San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas: riesgo del 50%.
- Otros estados en foco: Querétaro, Michoacán, Jalisco, Veracruz, entre otros.
Carencia alimentaria en Tlaxcala: una crisis creciente
De acuerdo con datos oficiales del gobierno estatal:
- La carencia por acceso a la alimentación pasó del 24.3% en 2020 al 32.9%,
- Tlaxcala subió del lugar 11 al 4 nacional en mayor carencia alimentaria.
- Esto representa que 448,800 tlaxcaltecas carecen de acceso a alimentos nutritivos y de calidad.
Llamado urgente de Save the Children
La organización hace un llamado a implementar estrategias efectivas que garanticen el derecho a la alimentación infantil, exigiendo a las autoridades priorizar la salud y nutrición de la niñez por encima de intereses políticos o partidistas.