Tlaxcala, Tlax.- El director del albergue La Sagrada Familia, Sergio Luna Cuahtlapantzi, informó que en los últimos tres meses se ha registrado una disminución del 50% en el flujo de personas migrantes que cruzan por Apizaco, Tlaxcala.
Nuevas rutas, mayor riesgo
Luna explicó que esta baja podría estar relacionada con nuevas estrategias de tránsito más encubiertas, resultado de la política de contención migratoria aplicada por los gobiernos de México y Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que esta “migración invisible” expone a los migrantes a rutas más peligrosas, donde aumentan las probabilidades de ser víctimas de grupos delictivos o traficantes de personas.
Casos recientes evidencian el peligro
El activista recordó que en años recientes se han encontrado cientos de migrantes retenidos en condiciones precarias dentro del estado. Mencionó el caso de más de 700 personas halladas en bodegas y autobuses en Coaxomulco, como una muestra clara del riesgo que enfrentan.
Albergue enfrenta desafíos
Aunque el albergue La Sagrada Familia mantiene su compromiso de ofrecer asistencia humanitaria, Luna reconoció que existen limitaciones debido a la escasez de insumos, lo que ha obligado a reducir el tiempo de estancia de los migrantes en el refugio.
Llamado a un enfoque integral
Finalmente, el director subrayó la necesidad de analizar el fenómeno migratorio desde una perspectiva integral, que contemple tanto la seguridad de las personas en tránsito como las consecuencias de las políticas restrictivas aplicadas a nivel nacional e internacional.