Brenda murió protestando en Tlaxcala; su caso sigue sin justicia
08
Mar, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Brenda murió protestando en Tlaxcala; su caso sigue sin justicia

Tlaxcala, Tlax.- Brenda Tlapaya, una joven madre del Barrio El Cristo en San Pablo del Monte, fue asesinada el pasado sábado durante un intento de linchamiento a presuntos delincuentes. Mientras se manifestaba pacíficamente con sus vecinos por la ola de violencia que azota la región, Brenda recibió un disparo en el cuello presuntamente por parte de un elemento de la policía municipal, lo que le provocó la muerte horas después en el hospital.

Silencio oficial y minimización del caso

A pesar de la gravedad del hecho, las autoridades municipales y estatales no se han pronunciado públicamente sobre el asesinato. El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, se limitó a señalar que será la Fiscalía General de Justicia quien determine las causas del deceso, minimizando la muerte de Brenda como una cifra más en la lista de víctimas de violencia.

Más atención al rescate de presuntos delincuentes que a la víctima

La prioridad del gobierno estatal ha sido enaltecer el operativo de rescate de los presuntos delincuentes, mientras el caso de Brenda ha sido ignorado por los canales oficiales. Su muerte deja en el desamparo a una niña menor de edad, y ocurrió el mismo día en que la víctima cumpliría 31 años.

Ciudadanía exige justicia y mejores estrategias de seguridad

Este trágico suceso ha generado indignación entre los habitantes de San Pablo del Monte, quienes reclaman el deficiente actuar de los cuerpos de seguridad y la ingobernabilidad que se vive bajo la gestión de la alcaldesa Ana Lucía Arce Luna. A ocho meses de su administración, los ciudadanos perciben un fracaso en la estrategia de seguridad, no solo local, sino en toda la entidad.

Fallas del gobierno y una estrategia de seguridad en crisis

El caso de Brenda es el reflejo de una crisis profunda en la estrategia estatal de seguridad. Su asesinato es más que un hecho aislado: es un símbolo del hartazgo social, de la falta de resultados reales y de la incapacidad de las autoridades para proteger a su gente.

 

Temas relacionados: