Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) llevó a cabo una jornada integral de saneamiento básico en el municipio de Xaltocan. En esta actividad se capacitó a comités y representantes comunitarios para fortalecer la prevención de enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados.
Capacitación técnica y acciones prácticas
Durante la jornada, se ofreció formación técnica y recomendaciones prácticas sobre el manejo adecuado de sistemas de agua potable, mantenimiento de depósitos como tinacos y cisternas, y medidas de higiene en la preparación de alimentos. Participaron representantes de las comunidades de San Simón Tlatlahuiquitepec, Topilco de Juárez, La Ascención Huiztcolotepec, Cuatla y San José Texopa.
Insumos clave para la potabilización del agua
El personal de Coeprist entregó 16 kilogramos de hipoclorito de calcio a los sistemas de abastecimiento comunitarios, insumo fundamental para la cloración segura del agua que consumen cientos de familias. También se distribuyeron 200 frascos de plata coloidal para la desinfección doméstica del agua en zonas sin acceso a sistemas formales de potabilización.
Educación sanitaria para la comunidad
Como parte de la estrategia, se promovió la educación sanitaria mediante la entrega de materiales impresos — trípticos, carteles y guías de buenas prácticas — con mensajes claros y accesibles para fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de la salud pública y el cuidado del entorno.
Estrategia interinstitucional para mejorar salud y ambiente
Estas acciones forman parte de una estrategia interinstitucional que busca mejorar la calidad del agua y del ambiente, empoderando a las comunidades en su papel preventivo y fortaleciendo el tejido social mediante la corresponsabilidad en la gestión de la salud y el bienestar.