Tlaxcala, Tlax.- El río Ajejela, en el municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala, ha sido identificado como un “foco rojo” de inundación durante la temporada de lluvias, según informó Pedro Albornoz Góngora, director local de la CONAGUA. Para mitigar riesgos, se están ejecutando labores de limpieza integral en la zona.
Parte de una cuenca vulnerable
Este afluente forma parte del río Zahuapan y, a su vez, de la cuenca del Atoyac. De acuerdo con evaluaciones recientes, su comportamiento en épocas de lluvia lo mantiene bajo monitoreo constante para evitar nuevas afectaciones, como las registradas en 2024.
Afectaciones por desbordamientos en 2024
En el año pasado, el desbordamiento del río Ajejela y la presa Mariano Matamoros provocó inundaciones de hasta 20 centímetros en viviendas de la comunidad de San Diego Xocoyucan, afectando a 80 familias. La situación fue agravada por contaminación, falta de mantenimiento y asentamientos irregulares en la ribera.
Asentamientos en zonas de riesgo, un problema persistente
Uno de los factores de riesgo más relevantes es la presencia de viviendas construidas en áreas vulnerables, donde la población subestima el crecimiento del río. A esto se suma la acumulación de maleza y basura, así como la falta de desazolve, elementos que favorecen las inundaciones.
Presas al 75% de capacidad y lluvias por encima del promedio
Albornoz Góngora enfatizó la importancia de realizar desfogues preventivos durante la temporada seca, para evitar complicaciones en las lluvias. Recalcó que las presas no se desbordan, sino que están diseñadas para verter agua cuando alcanzan su capacidad máxima.
Actualmente, las presas de Tlaxcala se encuentran al 75% de su capacidad, y el estado presenta precipitaciones muy por encima del promedio nacional, lo que exige acciones preventivas inmediatas para evitar nuevas emergencias.