Tlaxcala, Tlax.- Cada 30 de abril, México celebra el Día del Niño, una fecha pensada para promover los derechos de la infancia y fomentar entornos seguros y saludables para su desarrollo.
En Tlaxcala, como en muchas otras regiones del país, la realidad exige más que festejos: miles de niños enfrentan condiciones laborales que vulneran sus derechos.
Cifras que revelan una crisis
La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 del INEGI indica que 3.7 millones de menores de entre 5 y 17 años se encuentran en situación de trabajo infantil en México, lo que representa el 13.1% de esa población.
- 1.8 millones realizan actividades prohibidas por la ley.
- 1.6 millones están a cargo de quehaceres domésticos en condiciones no aptas.
- 318 mil menores enfrentan ambas problemáticas al mismo tiempo.
Muchos de ellos trabajan jornadas excesivas y carecen de acceso a la educación, situación que se refleja también en comunidades de Tlaxcala.
Tlaxcala: el reto de garantizar la infancia
Organizaciones locales, defensores de derechos humanos y especialistas advierten que Tlaxcala necesita políticas firmes y eficaces para erradicar el trabajo infantil.
Este Día del Niño debe ser un llamado a la acción, no solo una celebración. Es urgente que las autoridades garanticen que ningún menor tenga que trabajar para sobrevivir, y que todos puedan desarrollarse con dignidad, educación y protección.