Diputadas enfrentan críticas de activistas por participación en Día de la Visibilidad Lésbica
08
Mar, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Diputadas enfrentan críticas de activistas por participación en Día de la Visibilidad Lésbica

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, las diputadas Madaí Pérez Carrillo (Morena) y Aurora Villeda Temoltzin (RPST) fueron duramente criticadas por activistas y ponentes de la comunidad LGBTIQ+. Ambos enfrentaron duras acusaciones por usurpar espacios de acción afirmativa que, según los activistas, no les pertenecen.

Críticas a la diputada Madaí Pérez

La diputada Madaí Pérez Carrillo fue señalada por miembros de la comunidad LGBTIQ+ por no mantener una oficina de puertas abiertas y por su falta de apoyo en la organización de la próxima marcha LGBTIQ+, que se celebrará en los próximos días. Además, cuestionaron su capacidad para legislar a favor de la diversidad sexual, lo que generó un repudio por su actuar como legisladora.

Pérez, sorprendida por las acusaciones, aclaró que su personal tiene la instrucción de atender a toda la población y expresó que la acusación le parecía injusta.

Críticas a Aurora Villeda Temoltzin

Por su parte, la diputada Aurora Villeda Temoltzin enfrentó duras críticas durante el foro “Diálogos Entre Mujeres”, realizado también en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica. Activistas presentes en el evento la acusaron de usurpar un espacio de acción afirmativa, acusándola de faltar al respeto a la comunidad LGBTIQ+. Según los activistas, su participación en el foro fue una vergüenza para la causa.

Ambos casos reflejan las tensiones dentro de la comunidad LGBTIQ+ sobre la participación de políticos en temas de visibilidad y derechos, especialmente cuando estas figuras no son percibidas como auténticas aliadas.

 

Temas relacionados: