Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de generar conciencia, empatía y entendimiento colectivo, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) fue sede del ciclo Primavera Documental, un evento que reunió a estudiantes, docentes, adultos mayores y público en general en un enriquecedor cine debate. La actividad fue organizada por el Centro Cultural Universitario (CCU) y la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano.
DocsMX llega a la UATx con historias que transforman
Gracias al trabajo conjunto de la Maestra Samantha Viñas Landa, Directora del CCU, y los docentes Doctor Guillermo Paleta y Maestra Brenda Muñoz, la UATx se convirtió en la sede 101 de DocsMX, una organización cultural independiente que promueve el cine documental en México, América Latina y España.
Este evento permitió que la comunidad universitaria accediera a documentales que abordan problemáticas sociales y temáticas sensibles, impulsando el debate y la reflexión.
Cine debate: un ejercicio de análisis y reflexión
La Maestra Samantha Viñas destacó que este espacio busca fomentar el diálogo, permitiendo a los participantes relacionar sus conocimientos con la práctica profesional y contribuir a la solución de problemáticas sociales.
7 historias de superación y valentía
El ciclo Primavera Documental presentó siete impactantes relatos de resiliencia y superación a través de los siguientes títulos:
- Anayeli
- Ch’ul be. Senda sagrada
- El llanto de las tortugas
- El tiempo de las luciérnagas
- La pipera
- Los árboles mueren de pie
- Sansón y yo
Cada una de estas historias ofrece una perspectiva única sobre la fortaleza humana ante la adversidad, reafirmando el poder del cine documental como herramienta de concientización y cambio social.
La UATx sigue consolidándose como un referente en la difusión del cine documental, acercando historias que impactan y generan reflexión en la sociedad.