Foto: Cortesía

Tlaxcala

El rechazo de empresas textiles de Puebla y Tlaxcala amenaza el saneamiento del río Atoyac

Tlaxcala, Tlax.- Un total de 90 de las 150 empresas textiles de Puebla y Tlaxcala se han negado a firmar el convenio para el tratamiento de aguas residuales, un obstáculo clave para el saneamiento del río Atoyac. Este río, uno de los más contaminados de la región, ha sido una de las principales prioridades del gobierno federal para mejorar la calidad del agua.

Baja adhesión al acuerdo: solo el 40% de las empresas en Puebla aceptaron

En Puebla, solo 60 empresas, es decir, el 40% del total, se han comprometido a adherirse al convenio. Este proyecto, respaldado por una inversión de mil 500 millones de pesos, fue impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar las aguas residuales de la industria textil antes de que sean descargadas al río Atoyac.

Reunión clave: la ratificación del compromiso de las empresas firmantes

Durante una reunión con Jorge Moreno Rojas, presidente de la Cámara de Textileros Puebla-Tlaxcala, se acordó que las 60 empresas que ya firmaron ratificarán su compromiso de tratar las aguas industriales, una medida crucial para la salud del río y la recuperación de la cuenca.

Un desafío histórico: el impacto de la falta de compromiso empresarial

A pesar de los avances, la falta de adhesión de la mayoría de las empresas textiles genera incertidumbre sobre el éxito del proyecto. El saneamiento del río Atoyac ha sido un desafío histórico debido a la alta contaminación derivada de las descargas industriales, lo que pone en riesgo la efectividad de la iniciativa.

 

Temas relacionados: