Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, lanzó una alerta a la población para prevenir fraudes y otros delitos derivados de llamadas provenientes de números desconocidos con prefijos internacionales.
Mediante monitoreos en redes sociales e internet, la Policía Cibernética detectó un incremento de reportes sobre llamadas con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido, pese a que los usuarios no mantienen relación alguna con esa región.
Principales recomendaciones para protegerse
La SSC aconseja a la ciudadanía:
- No compartir información personal o bancaria vía telefónica.
- No devolver llamadas de números desconocidos.
- Bloquear y reportar números sospechosos a las autoridades.
- Verificar ofertas laborales directamente en canales oficiales de las empresas.
Métodos utilizados por ciberdelincuentes
Los delincuentes emplean diversas tácticas para engañar a las víctimas:
- Mensajes automatizados: pregrabaciones que invitan a seguir enlaces o a proporcionar información sensible.
- Wangiri o llamada perdida: una llamada corta desde un número internacional que busca provocar la devolución para generar cargos a la víctima.
- Ofertas laborales falsas: propuestas de trabajos sencillos y alta remuneración que exigen un pago inicial o datos personales.
Señales de alerta ante posibles fraudes
La Unidad de Policía Cibernética exhorta a identificar estos signos:
- Recepción de llamadas de números extranjeros sin motivo.
- Teléfono que suena una sola vez y luego cuelgan.
- Promesas de ganancias rápidas o trabajos excesivamente fáciles.
- Presión para actuar rápidamente, realizar pagos anticipados o compartir datos personales injustificadamente.