Foto: Cortesía

Tlaxcala

Exigen Diputadas Mayor Transparencia en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial

Tlaxcala, Tlax.- Las diputadas Laura Yamili Flores Lozano (PRDT) y Miriam Esmeralda Martínez Sánchez (PAN) han demandado mayor transparencia en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ). Ambas legisladoras criticaron la falta de información pública sobre el registro de los aspirantes, especialmente a pesar de que la fase de inscripción terminó hace una semana.

La necesidad de hacer público el listado de aspirantes

Las diputadas coincidieron en que el Comité Estatal de Evaluación, designado por el Congreso local, debe hacer público el listado de personas inscritas en el proceso. Actualmente, se desconoce cuántos aspirantes han participado en la convocatoria para la selección de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.

Críticas a la falta de claridad en el proceso

La diputada Laura Flores (PRDT) expresó su preocupación por lo que calificó como un proceso "improvisado" y destacó que esto refuerza aún más la necesidad de transparencia. Este proceso tiene como objetivo la elección de jueces y magistrados para diversas instancias, como el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y el recientemente creado Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), que sustituye al Consejo de la Judicatura.

Exhorto para garantizar la rendición de cuentas

Por su parte, Miriam Martínez (PAN) aseguró que, aunque el partido oficialista tiene mayoría en el Congreso, su papel como representante ciudadana le da la autoridad para exigir una mayor rendición de cuentas. Martínez anunció que presentará un exhorto formal al Comité Estatal de Evaluación, pidiendo que se haga pública la información sobre los registros de aspirantes y se asegure la transparencia del proceso electoral.

 

Temas relacionados: