Tlaxcala, Tlax.- Durante el fin de semana, se viralizó en redes un video del montañista Levi Hespirides Mora, quien reportó presunta actividad volcánica en La Malinche: olor a azufre, rocas calientes y vapor en la zona. Esto reactivó el debate sobre si se trata de una montaña o un volcán.
Autoridades y monitoreo
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) descartó indicios actuales de actividad como fumarolas, ceniza o erupciones. No obstante, junto con el CENAPRED, se inició una inspección y se mantiene monitoreo constante ante los reportes ciudadanos.
La Malinche: un volcán en estado de reposo
De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, La Malinche es un estratovolcán, cuya última erupción ocurrió hace 3,100 años, lo que lo clasifica como activo en estado de reposo (ha erupcionado en los últimos 10 mil años).
Evidencias geológicas
Investigaciones indican que en los últimos 50 mil años ha tenido al menos cuatro erupciones explosivas, arrojando materiales como pómez, y formando varios domos de lava en su cima. Existen cráteres secundarios como Tlaloque y Atitlán, visibles desde rutas de ascenso.
Llamado a la precaución e información verificada
Mientras se confirma o descarta cualquier anomalía, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada por canales oficiales y evitar la propagación de rumores.