Tlaxcala, Tlax.- Durante la primera quincena de abril de 2025, la inflación general anual en México se ubicó en 3.96%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa una ligera desaceleración en comparación con periodos anteriores, consolidando una tendencia a la baja.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 139.484 puntos, con un incremento de 0.12% respecto a la quincena anterior.
Precios subyacentes aumentan, no subyacentes bajan
El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, aumentó 0.34% respecto a la quincena anterior.
- Mercancías: +0.47%
- Servicios: +0.21%
En contraste, el índice no subyacente mostró una disminución de 0.59%, principalmente por una caída del 1.50% en precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Esta baja se relaciona con ajustes en tarifas eléctricas en ciudades con clima cálido.
Productos que más subieron y bajaron de precio
Entre los productos que más incidieron al alza en el INPC se encuentran:
- Jitomate
- Vivienda propia
- Cremas para la piel
- Carne de res
Por otro lado, los siguientes productos registraron bajas en sus precios:
- Electricidad
- Entradas al cine
- Huevo
Esta dinámica de precios refleja tanto ajustes estacionales como medidas de política energética, en un entorno donde la inflación general continúa acercándose al objetivo del Banco de México.