Iniciativa busca modificar el reglamento taurino en Tlaxcala para mejorar el proceso de muerte del toro
05
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Iniciativa busca modificar el reglamento taurino en Tlaxcala para mejorar el proceso de muerte del toro

Tlaxcala, Tlax.- Diversos actores de la tauromaquia en Tlaxcala han lanzado una iniciativa popular con el fin de modificar el Reglamento de Espectáculos Taurinos y garantizar la preservación de las corridas de toros en la entidad. Esta propuesta surge como respuesta a las acciones nacionales que buscan suspender este tipo de espectáculos.

Acciones iniciales y foros

La primera fase de la iniciativa consiste en realizar tres foros con especialistas para revisar y modificar las corridas tal como se realizan actualmente. Aunque la tauromaquia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Tlaxcala en 2012, los impulsores de esta propuesta consideran que dicha declaración no es suficiente para garantizar su preservación a largo plazo.

Principales proponentes

Los encargados de presentar la propuesta ante el Poder Legislativo y Ejecutivo incluyen al presbítero Ranulfo Rojas Breton, Juan José Esteban García Chávez, Uriel Moreno Macías y Juan Antonio González Necoechea. La iniciativa fue promovida el 28 de marzo y se reforzará con una serie de foros populares, el primero de los cuales se llevará a cabo el 13 de mayo a las 10:00 horas en el Congreso del Estado.

Modificación del Proceso de Muerte del Toro

Propuesta de modificación

El aspecto principal de la propuesta es la revisión de los artículos 44, 45, 46, 66 y 70 del Reglamento de Espectáculos Taurinos vigente. Se plantea modificar el proceso de muerte del toro para ajustarlo a las normativas de bienestar animal, asegurando que el proceso sea lo menos doloroso posible sin alterar el desarrollo de la especie brava.

Instrumentos y tiempos

La propuesta incluye la regulación de los instrumentos taurinos utilizados durante las corridas, como divisas, puyas, banderillas, estoque, descabello y puntilla. Además, se establecerá un límite de tiempo para el proceso de sacrificio, con el fin de evitar el sufrimiento innecesario del animal.

Objetivo de los foros

Con la celebración de los foros, los promoventes buscan escuchar las opiniones de la ciudadanía, así como integrar las sugerencias de especialistas y empresas taurinas en un proyecto que regule la tauromaquia como un arte, y que también considere su importancia cultural y económica para Tlaxcala.

Compromiso con la Cultura Taurina en Tlaxcala

Foros programados

La propuesta será reforzada con los foros populares que se llevarán a cabo en varias fechas de mayo, comenzando el 13 de mayo en el Congreso del Estado. Estos foros abordarán temas como la preservación de la tauromaquia y su relevancia en la cultura y economía de Tlaxcala.

Apoyo de organizaciones civiles

El 5 de abril, diversas organizaciones civiles organizaron una caminata pacífica en apoyo a la tauromaquia en la ciudad de Apizaco. La participación de figuras como el matador Sergio Flores subraya el fuerte apoyo que la actividad tiene dentro de la sociedad tlaxcalteca.

 

Temas relacionados: