Tlaxcala, Tlax.- La inseguridad en Tlaxcala alcanzó niveles críticos en el primer trimestre de 2025, con un aumento considerable en delitos como homicidios, linchamientos, quemados y robos. Esta situación ha generado un fuerte clima de miedo y alerta entre la población.
Percepción ciudadana empeora drásticamente
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en Tlaxcala capital pasó del 46.8% en marzo de 2024 a 65.7% en marzo de 2025, un salto de 18.9 puntos porcentuales. Esta cifra incluso supera a ciudades como Tijuana, Baja California, que registró un 63.2%.
Tlaxcala, entre las ciudades con mayor temor al crimen
La entidad se encuentra ahora entre las más afectadas por la percepción de inseguridad, similar a urbes con altos índices delictivos como Mazatlán (75.5%) y Tijuana (64.2%). Esta situación refleja el fracaso de las estrategias de seguridad implementadas por los gobiernos estatal y municipal.
Inseguridad persistente pese a ligeras variaciones
Aunque en diciembre de 2024 la percepción era de 66.1% y en enero bajó a 64.2%, los ciudadanos continuaron sintiéndose inseguros y desconfiados, especialmente en la capital tlaxcalteca. La falta de resultados visibles alimenta el temor entre los habitantes.
Tlaxcala, por debajo del promedio en efectividad gubernamental
En materia de efectividad en seguridad pública, Tlaxcala se ubicó con un preocupante 23.5%, muy por debajo del promedio nacional. En percepción de inseguridad, la entidad se posicionó en el lugar 38 a nivel nacional.
Comparativa nacional de percepción de inseguridad
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en marzo de 2025 fueron:
- Villahermosa: 90.6%
- Culiacán Rosales: 89.7%
- Fresnillo: 89.5%
- Uruapan: 88.7%
- Irapuato: 88.4%
- Chimalhuacán: 86.1%
Las más seguras, según sus habitantes, fueron:
- San Pedro Garza García: 10.4%
- Benito Juárez: 20.4%
- Piedras Negras: 20.5%
- Puerto Vallarta: 23.0%
- Saltillo: 24.5%
- Los Cabos: 24.7%
Tlaxcala supera la media nacional
Mientras que la media nacional de percepción de inseguridad fue de 61.9%, Tlaxcala alcanzó 65.7%, es decir, 4.7 puntos por encima del promedio. Esta diferencia refleja una mayor sensación de vulnerabilidad entre los tlaxcaltecas.