Jubilados del IMSS exigen derogación del Convenio 2008 y mejoras en pensiones
07
Lun, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Jubilados del IMSS exigen derogación del Convenio 2008 y mejoras en pensiones

Tlaxcala, Tlax.- La Unión Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro Social (Uncimss-Tlaxcala) demandó la derogación del Convenio 2008 sobre el sistema de pensiones, pues lo consideran un retroceso que condena a los jubilados y pensionados a una vejez precaria. En una reciente marcha, acompañados por organizaciones de la Unión Nacional de los Trabajadores (UNT), se hicieron escuchar exigiendo justicia para los afectados.

Incertidumbre ante la revisión salarial y su impacto en jubilados

Durante el LXXIX Consejo Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTIMSS), celebrado en León, Guanajuato, se inició la revisión contractual de los trabajadores activos, un proceso que también involucra la revisión salarial. Sin embargo, los detalles sobre cómo esto afectará o beneficiará a los jubilados siguen siendo inciertos. Esta revisión repercutirá en más de 730 mil mexicanos, entre los cuales se encuentran 350 mil trabajadores jubilados.

Propuesta de la Uncimss-Tlaxcala: Derogación del Convenio 2008

En un acto protocolario en las oficinas del Sindicato de Telefonistas, Olivia Muñoz, representante de la Uncimss-Tlaxcala, destacó la urgencia de derogar el Convenio 2008. Este acuerdo, según la Uncimss, ha llevado a una situación desfavorable para los jubilados, especialmente para aquellos que fueron parte de la primera línea de batalla durante la pandemia de Covid-19. La propuesta es que los jubilados sean sujetos al Convenio 2005, lo que garantizaría mejores condiciones para este grupo vulnerable.

Reclamación de mayor representación y reconocimiento para los jubilados

La Uncimss-Tlaxcala también exigió al SNTIMSS que los jubilados y pensionados sean reconocidos con voz y voto dentro del sindicato. Además, propuso un incremento salarial del 10% directo al tabulador y solicitó que los agremiados sean registrados en el régimen de jubilaciones y pensiones ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Propuesta para la derogación de la UMA y más justicia para los trabajadores

Otro punto importante fue la propuesta de la UNT para la derogación de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se utiliza en el cálculo de pensiones y jubilaciones. La Uncimss-Tlaxcala destacó que el gobierno debe cumplir con la obligación de garantizar jubilaciones y pensiones dignas, y administrar los ahorros de los trabajadores a través de las Afores en lugar de dejarlo en manos de la iniciativa privada.

El gobierno debe garantizar los derechos de los trabajadores

Finalmente, Muñoz recordó que, independientemente de la administración que esté al frente, los derechos laborales no se negocian ni se venden. Los trabajadores mexicanos tienen derecho a jubilaciones y pensiones justas que respondan a su esfuerzo y a sus años de servicio. Las ganancias deben beneficiar a los trabajadores, no a los banqueros, como se ha dado en la práctica hasta ahora.

 

Temas relacionados: