Más de 9 mil menores con discapacidad reciben apoyo integral en Tlaxcala
05
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Más de 9 mil menores con discapacidad reciben apoyo integral en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- Durante 2024, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) brindó atención integral a más de 9 mil 540 niñas, niños y adolescentes con discapacidad o alguna limitación funcional, a través de diversas estrategias, programas y servicios especializados.

Estas acciones forman parte de las políticas públicas para garantizar el acceso a la salud, educación, desarrollo y participación en condiciones de igualdad.

Servicios médicos y terapéuticos en Unidades Básicas de Rehabilitación

A través del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad, el Sedif Tlaxcala ofreció servicios en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBRS), donde se atendió a 7 mil 760 menores de entre 0 y 19 años. Los servicios incluyen:

  • Consulta médica general
  • Terapias física, de lenguaje y estimulación temprana
  • Atención psicológica
  • Trabajo social y orientación familiar

Equinoterapia y jornadas de rehabilitación integral

En 2024, 305 niñas y niños fueron atendidos en jornadas integrales de rehabilitación, mientras que 216 menores participaron en sesiones de equinoterapia, dirigida a quienes presentan:

  • Trastornos neurológicos y ortopédicos
  • Autismo
  • Parálisis cerebral infantil
  • Síndrome de Down
  • Discapacidad auditiva y visual
  • Retraso en el lenguaje y problemas conductuales leves

Turismo inclusivo y recreación adaptada

El programa de turismo inclusivo benefició a 148 menores y sus familias, promoviendo el derecho al esparcimiento en espacios adaptados e incluyentes, lo que refuerza la integración social y emocional de los participantes.

Orientación, inclusión educativa y apoyos funcionales

Además, el Sedif atendió a 648 menores con acciones como:

  • Orientación psicológica y acompañamiento social
  • Inclusión educativa y actividades recreativas
  • Entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones
  • Credencialización para acceder a beneficios en transporte y servicios

Acciones complementarias y sensibilización

Durante el mismo año, 343 niñas, niños y adolescentes participaron en actividades de sensibilización, traslados coordinados y pláticas sobre señalización y accesibilidad, reforzando la inclusión en espacios públicos.

Compromiso con un Tlaxcala más incluyente

Todas estas acciones reflejan el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien impulsa un enfoque humanista e incluyente para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad desde la infancia.

 

Temas relacionados: