Foto: Cortesía

Tlaxcala

Mipymes ahorran energía con Eco-Crédito y tasas más bajas en 2025

Tlaxcala, Tlax.- El programa Eco-Crédito Empresarial Masivo, operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), ha permitido evitar la emisión de 130,750 toneladas de CO₂ desde su implementación. Su objetivo es apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en la reducción del consumo de energía y la mejora de su eficiencia energética.

Nuevas tasas de interés para 2025

Para fomentar la participación, el FIDE ha reducido las tasas de interés durante el primer trimestre de 2025:

  • 13.30% para créditos mayores a 250,000 pesos
  • 14.05% para créditos de hasta 250,000 pesos

Incentivos para tecnología eficiente

Además, la Secretaría de Energía (Sener) ofrece un incentivo del 10% para la adquisición o sustitución de tecnologías eficientes en energía y sistemas fotovoltaicos, facilitando así la transición hacia un modelo más sustentable.

Impacto del programa desde 2012

Desde su inicio en 2012, más de 37,000 Mipymes han obtenido financiamiento, lo que ha permitido la instalación de más de 53,000 equipos con un ahorro total de 266.03 GWh/año.

Financiamiento de hasta 2 millones de pesos

El programa ofrece créditos de hasta 2 millones de pesos para proyectos de eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos, brindando una solución accesible para que las empresas reduzcan su huella de carbono y optimicen sus costos operativos.

Un futuro más sustentable para las Mipymes

El Eco-Crédito Empresarial Masivo es una herramienta clave para las Mipymes que buscan modernizarse, ahorrar energía y contribuir a un futuro más sostenible. Con tasas preferenciales e incentivos, es el momento ideal para aprovechar sus beneficios en 2025.

 

Temas relacionados: