Mujeres emprendedoras: Desafíos y herramientas para lograr la autonomía económica
08
Mar, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Mujeres emprendedoras: Desafíos y herramientas para lograr la autonomía económica

Tlaxcala, Tlax.- El emprendimiento de las mujeres enfrenta desafíos significativos. Yuliana Águila Sánchez, especialista en género, destacó que si los recursos no se canalizan adecuadamente, se perderán. Además, señaló que la responsabilidad de los cuidados familiares se convierte en una barrera importante para acceder al mercado laboral. Este contexto dificulta que las mujeres puedan iniciar y gestionar negocios exitosos.

La importancia de la capacitación y el empoderamiento

En la conferencia “Empoderamiento económico”, dirigida a beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Águila Sánchez subrayó la necesidad de proporcionar herramientas a las mujeres para que puedan emprender y alcanzar una autonomía económica. Esta capacitación es esencial para superar los obstáculos que enfrentan en su camino hacia el éxito profesional y personal.

Redefiniendo el empoderamiento femenino

Águila Sánchez también comentó que, a menudo, las redes sociales han distorsionado la imagen de una mujer empoderada, presentándola como una figura inalcanzable, con estereotipos de belleza poco realistas. Sin embargo, enfatizó que una mujer empoderada es aquella que es segura de sí misma, comparte experiencias y trabaja en red para lograr sueños compartidos para su familia. Este tipo de empoderamiento es más accesible y colectivo.

Superando barreras familiares

Águila Sánchez destacó que la responsabilidad de los cuidados familiares sigue siendo un gran obstáculo para las mujeres que desean acceder al mercado laboral y emprender. Sin embargo, subrayó que con el acceso a las herramientas adecuadas, las mujeres pueden superar estas dificultades y emprender exitosamente. Es fundamental fomentar una cultura de emprendimiento desde las juventudes para asegurar el futuro de las mujeres en los negocios.

Capacitación y crecimiento

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif, resaltó que, en los primeros tres años de esta administración, 1,800 mujeres jefas de familia han sido capacitadas. En 2025, más de 600 mujeres recibirán formación para continuar este proceso de empoderamiento económico. Espinosa de los Monteros señaló que las mujeres enfrentan desafíos con valentía y coraje, demostrando que no solo son capaces de soñar, sino de hacer realidad esos sueños.

La recompensa del empoderamiento

Espinosa de los Monteros concluyó enfatizando que cuando una mujer se empodera, todo su entorno cambia positivamente. Subrayó que, tras completar las capacitaciones, las mujeres verán los frutos de su esfuerzo, tanto para ellas como para sus familias, mostrando que el empoderamiento genera un impacto transformador en todos los aspectos de la vida.

 

Temas relacionados: