Tlaxcala, Tlax.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la inestabilidad atmosférica persistirá en el Valle de México durante el fin de semana. Por ello, se prevén lluvias en varios municipios de Tlaxcala, especialmente en el norte y sur del estado.
Viernes 2 de mayo: chubascos y posible granizo
La mañana de este viernes será parcialmente nublada en Tlaxcala, pero se anticipan chubascos por la tarde, acompañados de temperaturas templadas y posible caída de granizo.
Estas condiciones son provocadas por la interacción del frente frío número 41, una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país y las corrientes en chorro polar y subtropical.
En Huamantla se registraron 9 mm de lluvia; no se reportaron afectaciones a viviendas.
Sábado 3 de mayo: lluvias fuertes al norte del estado
El pronóstico extendido a 96 horas del SMN indica que el sábado continuará la inestabilidad, con lluvias puntuales fuertes en municipios del norte de Tlaxcala.
Esto será consecuencia de la interacción entre canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
Domingo 4 y lunes 5 de mayo: lluvias se moverán al sur
Para el cierre del fin de semana y el inicio de la próxima, se espera que las lluvias se desplacen hacia el sur del estado, con chubascos intermitentes y posibles descargas eléctricas.
La llegada del frente frío número 42, en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro, reforzará la inestabilidad atmosférica.
En Huamantla, un reciente aguacero dejó varados a varios vehículos, sin reporte de lesionados.
Recomendaciones para la población
- Lleva paraguas, chamarra y calzado cerrado.
- Evita cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
- Mantente hidratado.
- Limita las actividades al aire libre, especialmente con niños y adultos mayores.
Temporada de lluvias y ciclones: inicia el 15 de mayo
La temporada de lluvias y ciclones tropicales en México comenzará oficialmente el 15 de mayo. Se espera que las precipitaciones aumenten considerablemente en la segunda quincena del mes, alcanzando su punto máximo en junio, de acuerdo con datos históricos.