Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de Tlaxcala informó que, durante el fin de semana, se realizaron recorridos técnicos por cuatro ejidos ubicados en la zona boscosa de Atltzayanca, en el cerro San Gabriel, donde recientemente ocurrió un incendio del 15 al 19 de abril.
Los resultados preliminares fueron alentadores: no se detectaron riesgos de erosión y se observó la presencia de especies pioneras con yemas vegetales en buen estado, lo que favorecerá un rebrote natural una vez que las condiciones de humedad sean adecuadas.
Reforestación y regeneración natural, prioridades
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, señaló que estos hallazgos permiten definir qué zonas serán prioritarias para la reforestación y cuáles podrían regenerarse de forma natural, con trabajos previos de acondicionamiento del suelo.
Además, como parte del diagnóstico, se realizaron muestreos de campo y análisis geográficos que permitieron identificar los distintos grados de afectación en cada ejido.
Conservación del ecosistema y vida silvestre
Dentro del plan de recuperación ambiental, se proyecta la construcción de zanjas, barreras de piedras y otras técnicas de conservación de agua, que contribuirán a mantener la humedad del terreno.
Asimismo, se anunció la instalación de madrigueras y bebederos artificiales para promover la preservación de la fauna silvestre en la zona afectada.
Participación interinstitucional y comunitaria
Los recorridos fueron acordados en la Mesa de Atención de Incendios, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Participaron representantes de autoridades ejidales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet), la Secretaría de Gobierno, y funcionarios municipales y federales.