Taller gratuito en Tetla para rescatar la memoria histórica y cultural de Tlaxcala
04
Vie, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Taller gratuito en Tetla para rescatar la memoria histórica y cultural de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura y el Archivo General de la Nación, en colaboración con el municipio de Tetla de la Solidaridad, lleva a cabo el Taller para el Rescate de las Memorias Comunitarias. Este evento tiene como objetivo fortalecer la identidad y la memoria colectiva mediante el rescate, digitalización y difusión de archivos históricos y saberes comunitarios.

Modalidad y horarios del taller

El taller se realiza de manera presencial y está dirigido a la comunidad en general, sin ningún costo. Las sesiones se llevan a cabo los viernes de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas en el Centro de Convenciones de Tetla de la Solidaridad. El programa completo consta de 10 módulos temáticos, con un total de 60 horas de formación.

Participación gratuita y sin registro previo

La entrada es totalmente gratuita, no requiere registro previo y al finalizar, los participantes recibirán una constancia de asistencia. La primera sesión del taller se celebró el 2 de mayo en el Centro de las Artes, mientras que las actividades posteriores se desarrollarán en el Centro de Convenciones de Tetla.

Temáticas del taller y colaboración de expertos

El módulo I se centró en el apropiamiento histórico y cultural de la comunidad, con la participación de habitantes de San Simón Tlatlahuquitepec y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A lo largo de los módulos, se abordarán temas como la gestión documental, la digitalización, los derechos patrimoniales y la historia oral.

El programa cuenta con la colaboración de especialistas del Archivo General de la Nación, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la UNAM, INDAUTOR, el Instituto de Investigaciones Estéticas y el INAH, entre otros.

Preservación documental y acción especial del Archivo General de la Nación

Entre el 8 y el 12 de septiembre, el Archivo General de la Nación realizará una intervención especial en Tetla para la digitalización de archivos comunitarios, con el fin de fortalecer la preservación documental con criterios técnicos y legales actualizados. Esta acción es clave para la salvaguarda de los acervos locales y la preservación del patrimonio cultural de la región.

Abierto a todos los interesados en la historia y cultura de Tlaxcala

Este taller es una oportunidad abierta para todas las personas interesadas en la historia y la cultura de Tlaxcala. Para obtener más información, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, donde se publicarán actualizaciones y contenidos relacionados con el taller.

 

Temas relacionados: