Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) capacitó a juezas, jueces, directoras de institutos municipales de las mujeres y personal de seguridad pública. El objetivo fue dotarlos de herramientas esenciales con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos para atender a mujeres víctimas de violencia en el primer contacto.
En esta primera fase, participaron servidores públicos de 30 municipios, quienes adquirieron conocimientos fundamentales para crear y fortalecer protocolos locales de atención inmediata.
Importancia de un protocolo de primer contacto
La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, destacó que un protocolo de atención de primer contacto protege a las víctimas y evita su revictimización durante el proceso de atención.
Además, resaltó que los protocolos permiten a las autoridades actuar de forma adecuada frente a diferentes tipos de violencia y coordinan la atención interinstitucional entre los niveles municipal y estatal.
“El protocolo presentado está orientado a brindar una atención con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”, puntualizó Cano Rodríguez.
Hacia la homologación de protocolos en todo Tlaxcala
La SMET busca homologar un protocolo estatal que guíe a los municipios en la atención de primer contacto. Esta estrategia permitirá:
- Orientar adecuadamente a servidoras y servidores públicos.
- Evitar la revictimización de las mujeres.
- Facilitar el acceso a la justicia.
La capacitación estuvo a cargo de Rosario Adriana Mendieta Herrera, Dulce María Díaz Lara, Vanessa García Avendaño y Erika Saldívar Lobatón, expertas de la Dirección de Prevención y Acompañamiento a Mujeres Víctimas de Violencia de la SMET.
Compromiso del Gobierno de Tlaxcala
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso para proteger y garantizar los derechos de las mujeres víctimas de violencia, asegurando que la atención en los municipios sea adecuada, segura y respetuosa.
La capacitación continuará en próximas fechas hasta abarcar a la totalidad de los municipios de Tlaxcala.