Tlaxcala celebra su riqueza histórica y cultural conmemorando su ZMH
05
Lun, May

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala celebra su riqueza histórica y cultural conmemorando su ZMH

Tlaxcala, Tlax.- Con 124 edificios históricos en 33 manzanas, la ciudad de Tlaxcala celebró el 39 aniversario de su declaratoria como Zona de Monumentos Históricos (ZMH) y los 45 años del Centro INAH Tlaxcala. El evento se llevó a cabo en el Teatro Xicohténcatl, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

José Vicente de la Rosa Herrera, titular del Centro INAH, destacó que estos monumentos representan la identidad y riqueza cultural de Tlaxcala, y que su protección garantiza la preservación del patrimonio para las futuras generaciones.

Una ciudad viva que guarda memoria

Karen Villeda, secretaria de Cultura en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, subrayó que la ZMH no solo refleja el pasado virreinal, sino que simboliza la resistencia y fusión cultural que definen a Tlaxcala.

Por su parte, María Sánchez Vega, subdirectora del INAH, recordó que la ciudad fue el primer obispado de la Nueva España y recibió títulos honoríficos como “Leal Ciudad” y “Muy Noble y Leal Ciudad”.

Reconocimientos y legado vivo

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos al presidente municipal Alfonso Sánchez García, por su colaboración en el Programa de Mejoramiento Urbano; a la antropóloga Yolanda Ramos Galicia, fundadora del Centro INAH Tlaxcala; y al personal más veterano de la institución.

El arquitecto Pablo Trujillo García resaltó que Tlaxcala cuenta con seis declaratorias de monumentos históricos, solo por debajo de Veracruz. También enfatizó que estas zonas están estrechamente vinculadas al patrimonio inmaterial, como fiestas, danzas, gastronomía y tradiciones orales.

Exposición fotográfica y difusión cultural

Como parte de los festejos, se inauguró la exposición “INAH en Tlaxcala. Investigación, protección y difusión del patrimonio cultural”, que consta de 20 láminas fotográficas. Estará abierta al público desde el 17 de abril en el Ex Convento de San Francisco Tepeyanco por dos meses, y recorrerá otros municipios con declaratoria ZMH como Calpulalpan, Tlaxco, San Pablo Apetatitlán, Ixtacuixtla y Huamantla.

 

Temas relacionados: