Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala registró una caída del 1.0 % anual en su actividad económica durante el cuarto trimestre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este descenso colocó a la entidad en el lugar 24 a nivel nacional, con una contribución de -0.01 puntos porcentuales a la variación total del país.
La contracción refleja una reducción en la producción total de bienes y servicios, afectando los ingresos estatales y mostrando señales de desaceleración en sectores clave.
Sectores con retroceso: actividades secundarias en descenso
Las actividades secundarias, que comprenden la industria minera, manufacturera, de construcción y electricidad, tuvieron una disminución anual del 5.3 %, lo que ubicó a Tlaxcala en el puesto 26 de las 32 entidades federativas. Esta caída fue la principal causa del retroceso económico estatal.
Sectores con crecimiento: impulso en lo agrícola y servicios
A pesar de la contracción general, algunos sectores mostraron resultados positivos:
- Actividades primarias (agricultura, cría de animales, pesca y aprovechamiento forestal) crecieron 1.2 % anual, posicionando a Tlaxcala en el lugar 14 a nivel nacional.
- Actividades terciarias, que incluyen comercio, transporte, servicios financieros, apoyo a negocios, recreación y gobierno, tuvieron un aumento del 1.6 % anual, ubicando a la entidad en el lugar 13 nacional.
Panorama mixto para Tlaxcala: retos y oportunidades
Aunque la caída en las actividades secundarias afectó el desempeño económico general de Tlaxcala, los avances en los sectores agrícola y de servicios representan oportunidades de recuperación. La diversificación y fortalecimiento de estos sectores podría ser clave para mejorar el panorama en 2025.