Tlaxcala impulsa 10 programas de ordenamiento para crecer con visión
27
Dom, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa 10 programas de ordenamiento para crecer con visión

Tlaxcala, Tlax.- Lorena Cuéllar Cisneros presentó el arranque de 10 nuevos Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, reafirmando que su gobierno dejará un legado de crecimiento planificado, ciudades temáticas y herramientas técnicas que fortalezcan el bienestar de las comunidades.

Desde el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Cuéllar explicó que estos programas evitarán asentamientos irregulares, impulsarán obras de alto impacto y permitirán recuperar recursos en el futuro.

“Tener un programa de ordenamiento territorial significa transformar, planear, y ofrecer certeza jurídica. Eso será uno de los legados más importantes que vamos a dejar”, afirmó.

Inversión conjunta y compromiso municipal

La gobernadora reconoció el respaldo de El Colegio de Tlaxcala, de la Secretaría de Gobierno, del equipo técnico encabezado por la SOTyV, y de los presidentes municipales que, junto con el estado, invertirán 8 millones de pesos en esta etapa.

Destacó la decisión de los municipios de destinar hasta 400 mil pesos cada uno, como muestra de compromiso con el desarrollo local.

Ciudades temáticas: visión de desarrollo regional

Cuéllar Cisneros resaltó el modelo de ciudades temáticas creado por su administración para distribuir equitativamente el crecimiento:

  • Ciudad de la Salud
  • Ciudad de la Seguridad
  • Ciudad Deportiva (Apizaco)
  • Ciudad del Abastecimiento (Huamantla)
  • Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento (Amaxac)
  • Ciudad Administrativa
  • Ciudad de la Inclusión
  • Y espacios dedicados a la juventud, la mujer, el adulto mayor y la familia

“No es solo infraestructura, es visión, planeación y justicia territorial. Lo que no se hizo en décadas, hoy se está haciendo con orden y responsabilidad”, afirmó.

Planeación urbana como prioridad estratégica

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, subrayó que esta iniciativa trasciende lo administrativo y transforma la forma en que las comunidades se relacionan con su territorio.

“Gobernar bien es escuchar, y planear bien es hacerlo de la mano de la ciudadanía”, expresó.

Tlaxcala vive una coyuntura estratégica con el desarrollo de un polo de inversión gestionado con la Federación, lo que exige nueva infraestructura, vivienda y servicios.

Actualización de planes en municipios clave

El titular de la SOTyV, David Guerrero Tapia, informó que Tlaxcala dejó atrás el rezago de más de 40 años en planeación urbana. Desde 2022, se han actualizado instrumentos en municipios como:

  • Natívitas
  • Ixtacuixtla
  • Tepetitla
  • Apizaco
  • Zacatelco
  • Huamantla
  • Papalotla

Y en 2025 se sumaron Panotla, Totolac y Apetatitlán, gracias a un modelo de coinversión con apoyo federal.

Participación de la academia y gobiernos locales

El presidente de El Colegio de Tlaxcala, Serafín Ríos Elorza, destacó la coordinación entre gobierno, municipios y academia. Un equipo especializado en geografía, urbanismo, gobernanza, políticas públicas y finanzas respaldará técnicamente los 10 nuevos programas.

Firma de acta declaratoria y municipios participantes

Durante el evento, se firmó el acta que formaliza el inicio de los trabajos. Participaron los presidentes municipales de:

  • Amaxac de Guerrero
  • Atlangatepec
  • Tlaxco
  • Emiliano Zapata
  • Tlaltelulco
  • Texoloc
  • San José Teacalco
  • Huactzinco
  • Santa Apolonia Teacalco
  • Santa Cruz Tlaxcala

También estuvieron presentes funcionarios estatales como los secretarios de Finanzas, Infraestructura, y el consejero jurídico, entre otros.

Esta acción marca el inicio de una nueva etapa de planeación urbana en Tlaxcala, con visión estratégica y participación ciudadana, garantizando un desarrollo ordenado y justo para el futuro del estado.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: