Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación básica para jóvenes y adultos con discapacidad visual, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) pone a disposición el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en sistema braille, adaptado especialmente a las necesidades de este sector de la población.
Tres modalidades de estudio para una educación personalizada
El programa MEVyT braille ofrece tres modalidades de estudio para facilitar el aprendizaje:
- Módulos impresos en sistema braille, correspondientes al nivel básico.
- Apoyo de un lector externo, como un asesor o familiar, quien lee y explica el contenido del material educativo.
- MEVyT en voz, una versión digital que utiliza un lector de pantalla para reproducir automáticamente el texto en audio.
Estas herramientas permiten a las personas con debilidad visual prepararse académicamente y realizar sus evaluaciones de forma verbal, obteniendo así su certificado oficial de primaria o secundaria avalado por la SEP.
Compromiso con la inclusión y la calidad de vida
Con este esfuerzo, el ITEA reafirma su compromiso con la inclusión educativa y el derecho a la educación de las personas con discapacidad. La formación académica de este grupo no solo les permite competir en el ámbito laboral, sino también mejorar su calidad de vida y fortalecer su integración en la comunidad.
¿Conoces a alguien que necesite este apoyo?
Quienes conozcan a personas con discapacidad visual que deseen iniciar, continuar o concluir su educación básica, pueden comunicarse al 246 462 35 22 o acudir directamente a las instalaciones del ITEA ubicadas en Avenida 5 de mayo, 1ª predio La Mesa, Santa María Ixtulco, Tlaxcala.