Tlaxcala, líder nacional en protección infantil con 60 Procuradurías Municipales
05
Lun, May

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala, líder nacional en protección infantil con 60 Procuradurías Municipales

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó el papel de Tlaxcala como líder en la protección de la niñez a nivel nacional. La creación de Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA) en los 60 ayuntamientos es un paso histórico que garantiza atención integral en casos de vulneración de derechos infantiles.

Compromiso de los alcaldes en la protección de la niñez

Durante el acto celebrado en el Salón Joaquín Cisneros, Cuéllar expresó la importancia de que los funcionarios municipales actúen con empatía y valentía para proteger a este sector vulnerable de la población. La mandataria también anunció la puesta en marcha de las Clínicas de las Emociones en 37 municipios, con el objetivo de atender a las juventudes tlaxcaltecas.

Avances históricos en atención a niños y adolescentes

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), presentó cifras clave: en tres años de gobierno se atendieron 7,650 casos y se realizaron más de 11,000 acciones, logrando un aumento significativo en el nivel de atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, pasando del 12 al 55%.

Un hito para el país en protección infantil

Juan Miguel Fiesco Martínez, director de la Procuraduría Federal de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, reconoció el esfuerzo único de Tlaxcala. La implementación de oficinas de protección en los 60 municipios del estado es una estrategia pionera a nivel nacional. "Este esfuerzo marca un hito en el país", afirmó Fiesco, destacando la voluntad política de la gobernadora Cuéllar.

La voz de los niños y adolescentes

En representación de la niñez tlaxcalteca, Layla Jana Rivas Pozos agradeció al gobierno por garantizar la protección y representación de sus derechos. Aseguró que las 60 Procuradurías Municipales han logrado que cada niño y adolescente sea escuchado y protegido, lo que le genera un gran sentido de seguridad y orgullo.

Asistencia al evento

Al evento asistieron personalidades destacadas como Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otros funcionarios, quienes también reafirmaron su compromiso con la protección de la niñez en Tlaxcala.

 

Temas relacionados: