Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Cultura de Tlaxcala puso en marcha una serie de talleres artísticos gratuitos dirigidos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y población de la tercera edad, con el objetivo de fortalecer el acceso a las expresiones culturales y preservar el patrimonio intangible de la región.
Programa cultural respaldado a nivel federal
En coordinación con la Secretaría de Cultura Federal y la Dirección General de Vinculación Cultural, los talleres se desarrollan entre los meses de julio y septiembre como parte del programa Apoyos a la Cultura 2025, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).
Este programa busca fomentar la participación comunitaria en actividades que promuevan las diversas manifestaciones culturales y artísticas del estado.
Talleres por municipio y saberes tradicionales
Algunos de los talleres destacados son:
- Yauhquemehcan: Elaboración de Juegos Tradicionales Infantiles
- Ixtenco: Medicina Herbolaria Yuhmú (Yeti Kani Yuhmú) y Taller de Canto y Teatro en Yúhmu
- Calpulalpan: Danzas Ceremoniales en la Zona Arqueológica de Tecoaque
- Hueyotlipan: Construcción de Cabezones de Papel Maché
- Contla: Elaboración del Rebozo Tradicional y Cantos en Náhuatl “Zitlaltzitzi”
- Chiautempan: Técnicas Artesanales de Estampado Textil en Tela de Algodón
- Huamantla: Vivencias Culturales para Personas de la Tercera Edad
- Papalotla: Creación de Libros con Ilustraciones de Semillas
Inclusión, identidad y aprendizaje colectivo
Cada uno de estos espacios está diseñado para ser inclusivo, fomentar la formación artística, rescatar saberes ancestrales y fortalecer la identidad cultural de las comunidades tlaxcaltecas.
Consulta e inscripción anticipada
Las personas interesadas pueden acudir directamente al Centro Cultural de su municipio o consultar la cartelera oficial en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
Las actividades son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que se recomienda realizar su inscripción con anticipación.