Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Luis Antonio Ramírez Hernández, afirmó que los recientes casos de linchamiento no representan ingobernabilidad en Tlaxcala, ya que existe atención inmediata a los ciudadanos y plena coordinación entre autoridades.
Importancia de la coordinación institucional
El funcionario reconoció que, a pesar de los hechos recientes, es fundamental fortalecer la comunicación entre autoridades municipales, de seguridad y de justicia. Este vínculo es clave para prevenir actos de justicia por propia mano y evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas.
Protocolo antilinchamientos: una herramienta activa
Ramírez Hernández sostuvo que el protocolo de actuación antilinchamientos sigue siendo funcional, y que se actualizará si así se requiere. Hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actuar por cuenta propia y confiar en que el gobierno estatal responderá conforme a derecho.
Acciones concretas para reforzar la prevención
Como parte del fortalecimiento del protocolo, el próximo 30 de abril se llevará a cabo una Mesa interregional con representantes de los 60 municipios. El objetivo es impulsar un acercamiento más directo con la ciudadanía y prevenir que los conflictos sociales escalen a actos violentos.
Capacitación y escucha activa: claves para avanzar
La estrategia incluye la capacitación de los cuerpos policiacos, para que cuenten con herramientas que les permitan dialogar, negociar y acompañar a las víctimas en procesos legales, de salud y reparación del daño.
También se reforzará la actuación del primer respondiente y el acercamiento con instancias como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ), para evitar errores y garantizar una respuesta eficiente.
Cercanía con la población como eje central
“No implica un fallo, implica la necesidad de cercanía y atención inmediata por parte de las autoridades municipales”, subrayó el secretario. La clave, dijo, es escuchar, atender y dar seguimiento a las causas que originan los conflictos.