Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala aplicará vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a 702 niños de quinto año de primaria en los 60 municipios del estado. Esta medida busca reducir el riesgo de transmisión del virus y prevenir el desarrollo de cáncer cervicouterino en la edad adulta.
La ampliación de la cobertura responde a la instrucción del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud federal, de extender la vacunación contra el VPH también a niños, ya que anteriormente sólo se inmunizaba a niñas de quinto grado de primaria y a menores no escolarizados.
Meta de vacunación para 2025
Lucero González Vivanco, responsable del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA), informó que la meta inicial es inmunizar a 702 niños. La vacuna protegerá contra la transmisión del VPH, un virus que se contagia principalmente por contacto sexual.
Disponibilidad de las dosis
Las dosis estarán disponibles durante la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025. Padres de familia y tutores están llamados a llevar a sus hijos a cualquier Unidad Médica o Centro de Salud de Tlaxcala, donde las vacunas se aplicarán de forma gratuita y segura.
González Vivanco destacó que "las vacunas son seguras, gratuitas y eficaces", enfatizando que representan una inversión en salud para las futuras generaciones.
Próxima campaña en septiembre
Además, se anunció que en septiembre de 2025 iniciará una campaña nacional de vacunación contra el VPH, dirigida a niñas y niños de quinto grado y a menores no escolarizados, fortaleciendo así la protección contra este virus en toda la población infantil.